La Cámara de Turismo de Bariloche, y todas las instituciones que la componen, expresa públicamente la desesperación del sector, que se encuentra agonizando frente a la imposibilidad de trabajo, producto de la parálisis de la actividad económica hace catorce meses.
Desde la Cámara, se expresa que faltando semanas para la apertura de la temporada de invierno no hay previsibilidad para ofrecer al visitante; y que las ayudas dispuestas por Nación no son suficientes para palear la profunda crisis en la que se encuentra.
En este sentido, la comisión Directiva de la Cámara que representa la actividad turística de la ciudad, mencionan que “todas las expectativas estaban puestas en poder tener una temporada de invierno, pero vemos que las definiciones se dilatan lo que hace la situación desesperante para toda la actividad vinculada a la nieve, sentimos la falta de empatía y comprensión para quienes su fuente laboral cuelga de un hilo”.
“Hasta acá llegamos. Entendemos y acompañamos la difícil situación epidemiológica, pero necesitamos respuestas, los montos y la cantidad de REPROs son insuficientes, la asistencia para los temporarios no se concreta a pesar de la infinidad de gestiones, al igual que la prórroga en impuestos nacionales y planes de moratoria para las deudas que se generaron en los últimos meses, agregaron.
Además, explicaron que “cuando las cosas no están habilitadas todo pasa a la clandestinidad y a lo no habilitado y ahí es donde todos perdemos”.
“Bariloche cuenta con el centro invernal más importante de Sudamérica, el cual tuvo la oportunidad durante el 2020, de probar y ajustar sus protocolos. Por otra parte, durante el verano, los prestadores de alojamiento, gastronomía, prestadores turísticos, agencias de viaje, servicios de transporte terrestre y lacustre, etc. han puesto en marcha sus protocolos y readecuada su infraestructura. Por supuesto hablamos de una apertura controlada bajo todos los protocolos existentes en los que ya venimos trabajando y consensuando hace mucho, Bariloche ha sido pionero en la apertura turística y creemos que estamos preparados como ciudad.”, recalcaron.
En otro orden, desde la Cámara de Turismo, también se informó que se realizó el pedido a Nación para que los trabajadores del sector turístico y comercial sean vacunados a la brevedad.
La Cámara de Turismo de Bariloche ha tenido desde sus inicios y especialmente desde el comienzo de la pandemia, una actitud proactiva y generosa en pos de la búsqueda de soluciones y la comprensión de todas las situaciones. Ha explicado en infinidad de reuniones virtuales y presenciales las necesidades urgentes del sector para poder subsistir ante esta catástrofe mundial. Muchas veces las sugerencias fueron escuchadas, pero hoy la situación es tal, que las medidas de acompañamiento tomadas por el Estado no alcanzan y es necesario un acompañamiento aun mayor por parte del Gobierno Nacional para poder seguir sosteniendo la actividad turística y los puestos de trabajo.
En nuestra ciudad, la mayoría de las empresas turísticas, son Pymes, empresas familiares, que ya realmente no cuentan con recursos para seguir subsistiendo y manteniendo las fuentes de trabajo. No hay más tiempo.
May
28
Comments are closed.