La comisión Directiva de la Cámara de Turismo de Bariloche, remitió una nota al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y por su intermedio al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Ministerio de Economía y Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a fin de hacerles llegar un profundo agradecimiento por el avance en las obras de remodelación y refuncionalización del Hospital Zonal “Ramón Carrillo” de nuestra ciudad.
En el documento, la Comisión expresó que «sabemos de la gran inversión económica que requieren estas obras, y como ciudadanos de Bariloche queremos destacar la importancia que tienen tanto para la comunidad como para la región, ya que además de la ampliación edilicia implicará nuevo equipamiento y desarrollo de recursos humanos. Asimismo, esta ampliación dará sustento y seguridad a los turistas y nos permitirá seguir proyectando más visitantes a nuestra ciudad».
El Gobierno de Río Negro lleva adelante la transformación integral del hospital de Bariloche, institución donde anualmente se atienden 350.000 personas. La obra consiste en la ejecución en paralelo de dos etapas que no alteran el funcionamiento.
Su remodelación y refuncionalización requiere de una inversión que asciende a los $230.000.000, correspondientes al Programa de Infraestructura Productiva y Turística para la Provincia, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La primera etapa de remodelación del sector inferior, del estacionamiento existente, posibilita la instalación de los servicios de Anatomía Patológica y Morgue ya habilitada. Ambos servicios estaban ubicados en la construcción denominada “Casa del Director”, demolida para el avance de la obra.
En lo que respecta a la segunda etapa, la misma comprende la construcción del nuevo edificio de 10.000 m2, divididos en cuatro plantas de 2.500 m2 cada uno. El nuevo espacio tendrá una Guardia de alta complejidad y sector de Cuidados Paliativos en la planta baja; espacios de Tratamientos quirúrgicos, Obstétricos y Neonatología en el primer piso; una Unidad de Terapia Intensiva, Unidad Coronaria e Internaciones respectivas en la segunda planta y un sector de Internaciones, Cuidados Intermedios, especiales y mínimos en el tercer y cuarto piso.
El plan sanitario implica además nuevo equipamiento y desarrollo de recursos humanos. También se lo proveerá de 116 camas nuevas, que se suman a las 120 disponibles en la actualidad, distribuidas en todos los servicios incluidos en el nuevo edificio.
Comments are closed.